La asexualidad, como el resto de orientaciones, no es nueva. Pero existir desde siempre no hace que sea facil encontrar referentes. Podemos leer algunas descripciones que nos harán pensar en personas del espectro, aunque la palabra empieza a utilizarse a lo largo del siglo XX.
1907: Carl Schlegel defiende la igualdad de derechos entre las orientaciones sexuales (heterosexuales, homosexuales, bisexuales y asexuales)
1948/1953: Estudios de Kinsey sobre la sexualidad humana, encuentra las personas X (no contactos socio-sexuales o reacciones)
1972: Manifiesto asexual de Lisa Orlando, perspectiva política dentro de espacios feministas
1977: Estudio de Johnson sobre las mujeres asexuales y autoeroticas como grupos invisibilizados
1979: Modelo Storm que contempla la asexualidad como cuarta orientación sexual
Entre 1970 y 1990: encuentramos diferentes referencias de articulos en diarios y revistas locales o feministas
1994: Estudio de Bogaert sobre la prevalencia de personas asexuales, el 1% de la población
1997: Publicación en linea de Zoe O’Reilly de su vida como asexual
2000: Creación del grupo de Yahoo Haven for the Human Amoeba (Refugio para la ameba humana), comunidad asexual más grande hasta ese momento
2001: Creación de AVEN (red de visibilidad y educación asexual), actualmente sigue siendo la comunidad asexual en linea mas grande del mundo
2006: Creación de AVENes, rama en lengua hispana de AVEN
2010: Se inicia la semana de visibilidad ace. “Ace week”, desde entonces se celebra anualmente a finales de octubre
2012: Primera conferencia internacional sobre asexualidad en Londres, coincidiendo con el WorldPride (orgullo mundial)
2013: Publicación del DSM-V donde se da un paso en la despatologitzación de la asexualidad como trastorno sexual
2014: 2a Conferencia internacional sobre asexualidad en Toronto
2014: Se crea el grupo de Facebook Asos de Catalunya
2016: Anuncio de Flex protagonizado por personas asexuales
2017: 3a Conferencia internacional sobre asexualidad en Madrid
2017: Conferencia de los derechos humanos, Madrid Summit, donde se declara el uso de las siglas LGTBIQA+
2017: Se crea ACA
2019: 4a Conferencia internacional sobre asexualidad en Nueva York
2021: Se anuncia que el 6 de abril es el Dia Internacional de la Asexualidad