Tal como indican nuestros estatutos, los fines de la asociación son:
- Visibilizar, desestigmatizar y divulgar la asexualidad como orientación sexual.
- Denunciar la discriminación y posibles abusos que las personas asexuales reciben por el hecho de serlo.
- Representar las necesidades e intereses de las personas asexuales ante organismos, entidades y sociedad en general de Cataluña.
- Reivindicar la diversidad dentro del espectro asexual, reconociendo las diferencias y el valor que aportan a la sociedad catalana.
- Trabajar por la defensa de los Derechos Humanos, especialmente para la comunidad LGTBIQA+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales, queer y asexuales, acogiendo el símbolo + como signo de inclusión, apertura e integración para cualquier otra palabra que sirva y asista a la conformidad identitaria) y más concretamente de las personas que pertenecen al espectro asexual.
- Colaborar, de manera honesta e implicada, con las acciones de visibilización, formación y educación de la diversidad (como podria ser la afectiva o la sexual) que se celebren en el marco de cursos, congresos, másters, jornadas, entrevistas y cualquier otra que se considere de interés.
- Fomentar una educación sexual de calidad, con especial foco para el público joven, de forma que puedan desarrollar su vida sexual de manera consciente e informada.
- Solidarizarse y colaborar con las luchas por la igualdad efectiva de derechos entre todas las personas, como la comunidad LGTBIQA+ y el feminismo.
Para conseguir sus finalidades, la asociación realiza las siguientes actividades:
Todas aquellas actividades que los grupos de trabajo, la Junta Directiva y la Asamblea consideren adecuados para cada momento. Las actividades que se realicen siempre tendrán que tener en cuenta los siguientes principios:
- Respeto y defensa de los Derechos Humanos.
- Equidad.
- No discriminación, ni ataque ni menosprecio hacia ningún tipo de diversidad, ya sea de género, sexo, orientación sexual, diversidad funcional, etnia, religión o cualquier otra.
- Reconocimiento de la diversidad y interseccionalidad de la asexualidad y cualquier otra orientación.
- Equilibrio territorial.
- Impacto sobre el resto de luchas legítimas por los derechos y libertades tanto individuales como colectivos.
- Visión global al mismo momento que las actuaciones se realizan a nivel de país.
- La colaboración internacional, siempre que proceda y sea posible.
Queda excluido todo ánimo de lucro.